Por: El Puntilloso

DONALD TRUMP: 100 DÍAS EN PICADA

Donald Trump llega esta semana a sus 100 días de mandato con una caída dramática en su popularidad: Tiene 45 puntos en promedio, de acuerdo al cruce de las principales encuestas que se han levantado en los Estados Unidos para esta fecha.

La falta de popularidad del presidente obviamente tiene que ver con las medidas económicas que ha venido tomando, sobre todo con el tema de los aranceles, que le ha pegado por igual tanto a empresas estadounidenses como extranjeras y esto, por supuesto, no ha caído nada bien en muchos sectores que tradicionalmente lo apoyaban e incluso aportaron parte del capital para su campaña.

Definitivamente la popularidad del presidente será difícil que se recupere, a menos que meta reversa a muchas de las decisiones que ha tomado y que le han costado bastante a la economía de los Estados Unidos y además, demasiados roces diplomáticos incluso con antiguos aliados en Europa.

Todo esto no abona a que se vislumbre una recuperación pronta, ni de los estropicios en la economía, ni de las relaciones diplomáticas dañadas y mucho menos de la popularidad de un Donald Trump que hoy se ve muy lejano de la imagen que se labró durante la campaña electoral de 2024.

Sobre este tema, vale la pena revisar hoy el análisis directo y contundente de nuestro nuevo columnista, el Doctor Romeo Flores Caballero en el siguiente enlace:
https://puntanoticia.com/wp-admin/post.php?post=7751&action=edit


PARA UNAS QUE MADRUGAN, OTRA QUE NUNCA DUERME

Mientras Karina Barrón, la secretaria de Desarrollo Social de Monterrey sigue dándole patadas por debajo de la mesa a Lorena de la Garza, a quien ve como su rival más seria en la pelea por la candidatura a la alcaldía de la capital del estado, Ivonne Álvarez las rebasó, como en la Fórmula 1, en curva y por la derecha, luego de que fue nombrada Directora General del DIF Monterrey.

Será entonces que hay cambio de juego en los planes del alcalde Adrián de la Garza, porque se nota que Lorena ha hecho mucho trabajo reciente para ganarse la nominación, lo cual no fue bien visto por Karina, quien por lo visto sigue con la idea de que le quedaron a deber la senaduría y ahora quiere cobrarla con intereses, al pelear por ser la sucesora de Adrián de la Garza.

En resumidas cuentas, es demasiado temprano para pensar en que Adrián de la Garza ya perfile su sucesión, aunque sí es un hecho que prefiere ir acomodando a todas y todos los protagonistas que aspiran para el 2027 a quedarse con el Palacio de Cristal, mientras él, en su calidad de máximo líder político de la oposición, buscará mudarse al de enfrente.

ENTREGAN HOY MEDALLA MARÍA ELENA CHAPA

Hoy por la tarde el Municipio de Guadalupe entregará la Presea María Elena Chapa Hernández, derivado de un acuerdo del Cabildo que encabeza el alcalde Héctor García votado en el pasado mes de enero, para lo cual se establecieron cuatro categorías y la convocatoria estuvo abierta del 3 de febrero al 3 de marzo.

Las categorías acordadas y aprobadas en ese momento por el cuerpo edilicio son: Compromiso Cívico; Generación de Conocimiento; Trayectorias Inspiradoras, así como la de Juventudes por la Igualdad y las mujeres ganadoras fueron notificadas el pasado 12 de marzo, en tanto que las medallas serán impuestas este martes 29 de abril.

En la categoría de Compromiso Cívico resultó electa la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera González; por Trayectorias Inspiradoras, recibirá la distinción la Maestra Ramona Gámez Moreno; en Generación de Conocimiento será galardonada la Maestra Ana Delia García Garza; en tanto, por Juventudes por la Igualdad, le será impuesta a la Maestra Mónica Stefanya Gutiérrez Navas.

El alcalde de Guadalupe, Héctor García García, encabezará la ceremonia solemne para entregar las medallas a las galardonadas en el Teatro Municipal Sara García en punto de las 16:00 horas.

DE VISITA, CANDIDATO JOVEN PARA LA CORTE

Las campañas para los diferentes puestos del Poder Judicial, que comienzan con los más importantes: el de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, siguen su marcha inexorable hacia el primer domingo de junio y hoy estará en Monterrey haciendo propaganda para cosechar votos el candidato 48, Arístides Rodrigo Guerrero.

Si el nombre les suena, el aspirante es mejor conocido como el “Ministro Chicharrón”, por sus constantes pugnas con el ex presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello.

La cita para quienes les interese escuchar sus propuestas, entre las que figuran un mayor uso de la Inteligencia Artificial para una impartición de justicia más veloz, es hoy a las 09:00 horas en el área de comidas del Mercado Juárez, donde hará un volanteo.

A nivel local, es bueno saber que muchos abogados de Monterrey y en general de Nuevo León, también aspiran a diversos cargos, de los muchos que estarán en disputa en el proceso de elecciones, por lo que no estaría de más que se promueva la participación ciudadana, pese a las contracampañas insidiosas para generar abstencionismo.

Entre los muchos perfiles para tanto cargo que estará vacante por ley, figura Juan Carlos Ruiz Toledo, (de blanco, en la foto inmediata superior) quien es candidato a Juez de Distrito en Materia del Trabajo y es el número 24 en la Boleta Amarilla para el Distrito Judicial Electoral 1 conformado por: García, Escobedo, Monterrey poniente, San Pedro Garza García y Santa Catarina.

ENTREGAN AULAS NUEVAS Y EQUIPAMIENTO A ESCUELAS

Muy contento andaba ayer el alcalde de Juárez, Félix Arratia, ya que el Gobierno del Estado entregó en ese municipio, justo a tiempo para el regreso de las vacaciones, la restauración de siete planteles educativos en donde se construyeron aulas nuevas y se equiparon otras mediante el programa de fortalecimiento a la infraestructura educativa.

El acto oficial estuvo encabezado por el Gobernador Samuel García, quien entregó 44 aulas y equipamiento escolar a 7 planteles de educación básica del Municipio de Juárez.

Acompañado de la Secretaria de Educación, Sofialeticia Morales Garza y del alcalde Félix Arratia Cruz, el mandatario estatal destacó el desarrollo del Municipio de Juárez en materia de seguridad, movilidad y de infraestructura educativa, entre otros conceptos que se han modernizado.

Pero sobre todo, Samuel García resaltó que con las nuevas aulas construidas y entregadas ayer, las famosas aulas móviles pasaron a la historia en los planteles beneficiados y la meta es hacer lo mismo en todas las escuelas de Nuevo León donde aún existan. Buen reto. Ya son muchos años con ese tipo de salones de lámina que francamente dan pena.

Leave comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *.